Saltar al contenido
compracongas.com

Cómo tocar la cumbia en la batería

Para entender cómo tocar la cumbia en la batería, primero debemos reconocer que este género musical tiene sus raíces en la tradición de la percusión colombiana. Originalmente, la cumbia no se toca con batería; en lugar de eso, se interpreta con una variedad de instrumentos tradicionales, como la tambora, el llamador, los maracones, el fuche o guasa, así como instrumentos melódicos como las gaitas y la flauta de millo.

¿Entonces, cómo interpretamos la cumbia en la batería?

La clave está en imitar los sonidos y ritmos de estos instrumentos tradicionales con nuestra batería. A continuación, te explicaré cómo hacerlo de manera clara y técnica.

Posicionamiento y Técnica Básica de la cumbia en la batería

El Llamador:

Mano Izquierda: Usa la mano izquierda para imitar el llamador tocando alternadamente el aro y el parche del primer tom. Esto recrea el patrón rítmico característico del llamador.

La Tambora:

Mano Derecha: Con la mano derecha, imita el ritmo de la tambora, pero solo el patrón que se toca en el aro del tambor. En la cumbia tradicional, la tambora marca un ritmo específico que debemos reflejar en nuestra batería.

El Bombo:

  • Pie Derecho: Utiliza el pie derecho para tocar el bombo, imitando el sonido de la tambora pero únicamente cuando se toca el parche. Esto ayuda a mantener el ritmo de la cumbia en la batería.

Los Maracones:

Pie Izquierdo: Con el pie izquierdo, imita el ritmo de los maracones. Este pie llevará el ritmo general y hará un “splash” en el beat 2 y 3 de cada compás. Los maracones aportan un ritmo constante y marcado que se debe reflejar en esta parte de la batería.

Variaciones y redobles de la cumbia en la batería

Para añadir variaciones al ritmo básico de la cumbia, puedes incorporar redobles y repiques:

  • Redobles en el Tom de Suelo:

Mano Derecha: Alterna redobles en el tom de suelo con el ritmo que normalmente tocas en el aro. Esta técnica simula los repiques y variaciones que se encuentran en el tambor alegre, que añade sabor a la interpretación de la cumbia.

  • Variaciones:

Cuando realices variaciones, utiliza el tom de suelo para hacer repiques, alternándolos con el ritmo regular del aro. Esto imita las técnicas de variación del tambor alegre en la música tradicional de cumbia, aportando un toque dinámico y auténtico.

Resumen

  • Llamador: Mano izquierda en el primer tom (aro y parche).
  • Tambora: Mano derecha en el ritmo del aro del tambor.
  • Bombo: Pie derecho en el parche.
  • Maracones: Pie izquierdo en el ritmo y “splash” en los beats 2 y 3.
  • Variaciones: Mano derecha en el tom de suelo para redobles y repiques.

Con estos pasos, podrás imitar los ritmos tradicionales de la cumbia en la batería y aportar autenticidad a tu interpretación. ¡Practica estos patrones y disfruta del ritmo vibrante de la cumbia!

Partitura de la cumbia en batería